Reseña: El Peligro de llamarse Nerea - Elisa Cotarelo
29.10.13

Título: El Peligro de llamarse Nerea
Autor: Elisa Cotarelo
ISBN: 9781301907083
Todo el mundo tiene una vida pública, una vida privada y una
vida secreta. Un viernes tarde, Nerea no regresa a casa tras la salida del
Instituto. Horas más tarde, su padre denuncia la desaparición en Comisaría. Lo
que en principio se presenta como una simple fuga, se convierte en desaparición
inquietante pocas horas más tarde y en un escalofriante caso unos días después.
El Inspector Núñez, Jefe del Grupo de Homicidios de la Comisaría de Oviedo, se
enfrenta a su última y más complicada investigación: un inteligente psicópata
opera al amparo de la red. Falsos perfiles en redes sociales, fotografías
engañosas, direcciones IP craqueadas y el anonimato de Internet sumergen en un
laberinto al veterano Inspector, que, a mayores, ve complicarse la
investigación cuando, pocos días después, una mujer joven aparece asesinada en
un monte cercano a la ciudad vetusta, desnuda y con el cuerpo parcialmente
quemado para impedir, supuestamente, su identificación. ¿Se trata de Nerea? ¿No
se trata de Nerea? Son cuestiones que se irán despejando a lo largo del tiempo.
Agradecimientos a la autora por la copia del libro.
El Peligro de llamarse Nerea fue una sorpresa para mí. Una buena sorpresa.
Este es el primer libro para adultos de Elisa Cotarelo, el fruto del
trabajo de 3 años de escritura y de su experiencia trabajando en la policía de
España.
El libro nos muestra la vida de Nerea y sus padres, antes y después del
suceso decisivo en que se basa la trama, primero en lineal y luego la autora
recurre a flashbacks muy bien escritos con los que termina de contarnos la
historia o detalles para que tengamos un conocimiento real de la evolución de
los personajes.
Tenemos variadas descripciones de los personajes y su entorno, que señalan
claramente la tendencia al costumbrismo, lo que permite hacernos un escenario
claro en nuestra mente. Es un libro crudo, realista, que ahonda especialmente
en las relaciones humanas, sobretodo en la evolución de los personajes como los
padres de Nerea y el inspector Núñez, personajes que llegan a ser tan reales
que la historia podría ocurrirnos a nosotros mismos o a nuestros vecinos del
realismo que transmite.
El libro presenta algunas fallas, como pequeñas faltas de ortografía o
repetición de palabras en un mismo párrafo, fallas que podrían ser fácilmente
subsanadas con la ayuda de un editor. Y el aspecto de maquetado el libro es
deficiente. Pero como explicaba, son fallas que pueden arreglarse y
que apenas disminuyen el valor de la gran historia que hay detrás.
En definitiva, es un libro que yo recomiendo mucho si eres amante de la
novela policíaca Mucho mejor libro que otros pertenecientes a grandes
editoriales. Al menos yo me quedaré atenta al próximo libro de Elisa Cotarelo.
Nota: 4,5 de 5
6 comentarios
Me has convencido desde la primera línea. Me la llevo anotada. Besos.
ResponderBorrarA mí me gusto mucho. Pienso que si la autora tuviera una editorial que la promocionara, tendría mucho éxito.
BorrarBesos!
Parece muy interesante, me dieron ganas de leerlo.
ResponderBorrarLo es. Si tuviera alguien que corrigiera ciertos detalles en el texto y le maquetara bien el libro, sería fantástico y le habría dado la nota máxima.
BorrarMe ha agradado descubrir que no soy el único que aprecia el tono costumbrista de esta obra, que con las historias personales y los subargumentos de cada personaje, enriquece la trama principal. La mayoría de las reseñas que he leído de este libro le atribuyen como mayor defecto precisamente lo que para mí es virtud, porque ayuda a entender el porqué los diversos protagonistas actúan como actúan.
ResponderBorrarPor cierto, como soy un copiota, te he copiado los directorios Hispabloggers y LibrosVeo, que no los conocía. Saludos!
Creo que el tono costumbrista es lo que hace que los personajes estén vivos y los lugares cobren la sensación de realidad que desprende la historia, dejándote la sensación de que esto podría suceder en tu ciudad.
BorrarCopie todo lo que desee, no hay nada mejor que compartir con el resto.
Saludos!
Este bosque crece con tus comentarios. ¡Escríbeme para que crezcan más árboles!